Sobre mí |
Los cuatros fantásticos
Los siguientes alumnos pertenecen a este grupo: -Joaquín Lanzellotta -Lucía Scaramuzza -Candelaria Maza -Joaquín Reixachs
▪
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
| Mostrando 6 a 13, de 13 entrada/s en total:
//29 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:17, en
La imagen como mensaje |
Esta vez abordamos la lectura de E.H. Gombrich, La imagen visual: su lugar en la comunicación. Comienza narrándonos el hecho de que la imagen se está imponiendo a la palabra escrita, dentro de este suceso las posibilidades de la imagen en la comunicación son dos: qué puede y qué no puede hacer mejor que el lenguaje hablado o escrito.
... Continuar leyendo |
|
9 Comentarios
· Recomendar |
|
//29 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:12, en
Análisis de interfaces digitales |
El icono y la comunicación
Iconos. Son signos que tienen semejanza de algún tipo con el referente. La semejanza puede consistir en un parecido en la forma o afectar a cualquier cualidad o propiedad del objeto. Son signos icónicos: Los cuadros, las esculturas figurativas, las fotografías, los dibujosanimados, las caricaturas, las onomatopeyas o imitaciones del sonido, mapas, planos, gráficos que visualizan proporciones. Evidentemente la iconicidad es cuestión de grado: una fotografía en... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//29 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:06, en
Abstracción visual |
Arte abstracto es el estilo artístico que enfatiza los aspectos cromáticos, formales y estructurales, acentuándo formas naturales. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real. |
|
7 Comentarios
· Recomendar |
|
//22 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:20, en
Cultura Icónica |
El lenguaje icónico es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de lenguaje icónico al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes. Por «realidad» se entiende la «realidad visual», considerada en sus elementos más fácilmente apreciables: los colores, las formas, las texturas, etc. Cuando se habla de las imágenes, lo que varía con respecto a otros modelos de representación (acústica, sensorial, lingüística, etc.) no es la relación que puede guardar ... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//22 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:17, en
Creación de Lemas Publicitarios |
Un lema publicitario o eslogan (anglicismo de slogan: lema) es una frase memorable usada en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda) como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho.
Se considera el medio... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
//22 de Octubre, 2010 |
|
por
lcjj a las 08:09, en
Logotipo, Isotipo e Isologo |
Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.
Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color.... Continuar leyendo |
|
Sin comentarios
· Recomendar |
|
|